Elegido entre los pueblos más bonitos de España, San Martin de Trevejo fue capital de Corregimiento de Jálama y sede del Comendador de la Orden de San Juan de Jerusalén y hasta el año 1230 se denominó San Martin de los Vinos. Es Conjunto Histórico Artístico debido al buen estado y conservación de sus casas, destacando principalmente por sus tozones de madera o de piedra que sustentan las fachadas principales.
Otro elemento característico es la canalización por la mayoría de las calles del municipio, una antigua forma de riego que inundaba las huertas y jardines del municipio.
Su característica Torre Campanario, la Iglesia San Martin de Tous, en la que se han celebrado recientemente los actos conmemorativos de la elección del municipio en la Asociación de los Pueblos mas bonitos de España y la porticada de su Ayuntamiento son elementos diferenciadores y peculiares del municipio que siglos atrás pertenecía a la antigua Castilla y posteriormente Castilla La Nueva.
No podemos olvidar su Calzada Romana al Sendeiru Portu Santa Clara, donde contemplamos una de las postales más bonitas del Norte de Extremadura, la ruta de los Abuelos, dos castaños centenarios en los que el tiempo se ha detenido.
Ya habrán deducido que en este municipio se fala, dado que os treis lugares son los pueblos donde pervive este dialecto astur galaico portugués, así mientras en Valverde del Fresno se habla el Valverdeiru, en Eljas el Lagarteiru, aquí se habla el mañegu.
Por último, mencionamos la Fiesta de San Martiño, que cada año se celebra el 11 de noviembre, más de 40 bodegas particulares se abren a familiares y amigos y también al público en general que de buen agrado es recibido por el pueblo más hospitalario de Extremadura y ahora también uno de los más bonitos.