Erase una vez unas abejitas que libaban el néctar de las flores y las depositan en las celdas de sus panales o en huecos naturales. Y así lo vienen haciendo desde hace millones de años, polinizando el 60% de las frutas y verduras que comemos hoy en el planeta tierra.
No es de extrañar que la miel haya sido un producto natural muy importante en las comarcas de Sierra de Gata y Hurdes, son numerosos los apicultores que comercializan este elemento de la naturaleza con gran esfuerzo y tesón. De hecho nuestra región es la que tiene más colmenas y apicultores de España, aunque año tras año se enfrenten a los mismos problemas, la importación de sustancias que dan la apariencia de miel a muy bajos precios.
Por este motivo del 8 al 10 de noviembre, se celebra en Caminomorisco, Las Hurdes, la VII Feria de la Miel y el Turismo, un evento ya consolidado donde muestran sus productos casi un centenar de expositores de una docena de países.
Cómo podemos diferenciar la miel auténtica del sirope, porque es tan importante mimar a nuestras abejas, cuales son los beneficios para nuestra salud de este manjar o porque nos gustó tanto la serie de dibujos animados LA ABEJA MAYA son algunas de las dudas que podrás resolver en esta Feria, ¡no te la pierdas!