Hogueras, música, degustaciones populares, bailes regionales y pasacalles en honor al patrón del pueblo, San Sebastián.
Este legionario y jefe de la guardia pretoriana del Imperio Romano es venerado por la Iglesia Católica, su martirio es reconocido también por la Iglesia Ortodoxa, porque eligió morir antes que renegar de sus creencias y así fue que fue dado por muerto tras una lluvia de flechas, pero se presentó de nuevo ante Maximiano quien de nuevo ordenó que lo mataran a latigazos.
Esta localidad conocida por sus piscinas naturales en verano y sus ricas naranjas en invierno, muestra en su escudo heráldico el árbol que le da el nombre al pueblo y los bolillos utilizados por sus mujeres que conservan la tradición de hacer los conocidos encajes de bolillos. Este municipio se ubica en el valle de la rivera de Acebo pero flanqueado por el Jalama, Teso porras y Teso Carranco, los tres superan los mil metros de altura. Pero es su microclima quizás una de las características climáticas más llamativas de la Sierra de Gata, sus veranos cálidos e invierno suave y por tal motivo es conocido por su producción de cítricos, especialmente naranjas.
Su flora es muy singular especialmente por especies autóctonas como el Loro del Becerril y el Mostajo de Acebo. Su patrimonio destaca por la Iglesia de Nuestra Señora de los Angeles Entre sus sitios de interés destaca la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, la Ermita del Cristo y una sinagoga judía en la parte de atrás de la iglesia, pudiendo observarse unas cabezas celtas en una casa detrás de la Iglesia.
Por último destacamos la producción de miel y aceite manzanilla cacereña que podrás degustar en los alojamientos rurales, entre los que mencionamos a Casa Rural El Pilar, su parque de mascotas y su huerto ecológico hará que vivas toda una experiencia en plena naturaleza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s