10 blogueras e influencers, como son Rosa Candy de @thcolorverde, Alicia de @byaletheia, Beatriz de @bylbodas Cristina de @cristi78galindo, Shabella de @shabellarousecanta, Laura de @lawrock, Elena de @reveloideas, Nuria Ruiz de @taconesdedalmata y Nacho Trevejo de @sierradegatablog visitan con uno de los vehículos de Trip Extremadura la Sierra de Gata, gracias a la empresa A Fala, para descubrir el Top Ten de lo que no te puedes perder, con el fotógrafo @whoisldealonso, vídeo @sentircacerestv y la colaboración del Parque Cultural, de la Asociación Turismo Norte Extremadura y de la Diputación de Cáceres @diputacion_caceres y son las siguientes:
1º Alojarte en Casa Rural La Pastera 630 791 053 y Apartamentos A Fala 653 366 247 en la Aldea Medieval de Trevejo, realizando un recorrido por este conjunto artístico y su famoso Castillo. youtu.be/gi_A6fooYOo y http://www.apartamentos-afala.es
2º Ruta entre robles y castaños entre Trevejo y Villamiel con Sierra de Gata en 4×4 un recorrido espectacular en cualquier época del año. http://www.sierradegataen4x4.com
3º Visita a la localidad de Villamiel. No es de las más conocidas pero es muy interesante ver la Iglesia de Santa María de la Magdalena y su Cristo Negro. Destaca también por sus escudos heráldicos.
4º Degustaciones de vino de pitarra en las Boigas o Bodegas Mañegu en Villamiel y A Fala Ocio en San Martin de Trevejo. En esta ocasión la actuación fue de David de la Rosa @david_delarosa_music
5º Realizar una ruta ecuestre en el Picadero de Caballos San Miguel de Eljas, http://paseoacaballo.com/ 639 167 870
6º Visita a la Almazara As Pontis para degustar el Aceite de Oliva Virgen Extra y elaboración de cosmética natural gracias a Belén Rodríguez de Trevejo con este preciado fruto, zumo pura de aceituna, Vieiru http://aspontis.com/
7º Bañarte en las mejores piscinas naturales como son las de San Martin de Trevejo, Hoyos y Acebo.
8º Recorrer los Conjuntos Históricos de Gata, Hoyos, San Martin de Trevejo, Trevejo y Robledillo de Gata
9º Degustar su rica gastronomía con típicos productos como las naranjas de Acebo, el cabrito, queso de cabra, aceite, setas y sus dulces variados, entre los que destaca canutos rellenos de crema elaborados por Jesús el panadero y dueño de La Pastera.
10º Completar el Pasaporte Vieiru de la Sierra de Gata, proyecto donde 20 empresarios y 30 negocios han elaborado este documento, reuniendo sólo 6 sellos tienes un regalo seguro